2023 Nueva normativa de la DGT
2023 NUEVAS NORMA DE LA DGT:
¿USA GAFAS O
LENTILLAS?
Según las ultimas estimaciones de la Dirección General de Trafico ,el 30% de los españoles ,unos 8 millones ,presentan deficiencias en la visión. La cifra asciende al 38% cuando existe mala iluminación, de noche o en una carretera muy oscura.
Esto puede ocasionar un calculo erróneo en la distancia y en la velocidad que circulan otros vehículos y con ello incrementar el riesgo de sufrir accidentes.
Queda claro que es obligatorio el uso de la corrección óptica cuando conducimos con gafas o con lentes de contacto, aunque sea solo un pequeño defecto visual. Por ello será necesario llevar siempre un repuesto de gafas.
En el caso de los usuarios de lentillas será recomendable llevar una gafa de repuesto en la guantera porque llevar un repuesto de lentillas podría ser peligroso sobre todo en épocas de calor. Los blíster o viales donde se venden las lentillas sufrirían fuertes cambios de temperatura y peligraría la estructura de los materiales que compone que tienen.
¿Es obligatorio llevar puestas las gafas o lentilla cuando estoy conduciendo?
Si, es obligatorio. Si no las llevamos estamos poniendo en riesgo nuestra vida ,la de los demás, además esta prohibido por la DGT.
¿Puedo llevar lentillas en lugar de gafas?
Si, sin problema.
¿Qué debería de llevar al conducir?
Fíjate en la parte que esta atrás de tu carnet de conducir ,abajo a a izquierda hay un numero 12, en el que esta la clave de la nueva norma de la DGT con las siguientes observaciones, que te indican si tienes que llevar gafas o lentillas cuando conduces:
01.01 Gafas
01.02 Usuario de lentillas.
01.03 Cristal de protección.
01.04 Lente opaca.
01.05 Recubrimiento del ojo.
01.06 Gafas o lentillas indistintamente.
01.07 Ayuda óptica especifica.
¿Qué pasa si no llevo la corrección y me para algún agente de la autoridad?
Si tu carnet muestra que tienes que conducir con gafas (código 01.01) y no as llevas puestas en ese momento podrías ser sancionado hasta con 200€.
Si llevas en ese momento las lentillas puestas y en tu carnet no aparece el código 01.06, también podrías ser sancionado.
Si te has operado de la vista y aun no esta actualizado el código en tu carnet ,te podrían multar igualmente. Si nuestras condiciones de visión cambian, debemos actualizar los datos de nuestro carnet para evitar sanciones.

Control de miopía infantil.
CONTROL DE MIOPIA INFANTIL:
TIEMPO AL AIRE LIBRE
Hay un gran numero de pruebas epidemiológicas que señalan el efecto protector de pasar tiempo al aire libre a la hora de retrasar o evitar la aparición de la miopía. Tras una revisión sistemática y un metaanálisis se demostró que las posibilidades de desarrollar miopía se pueden reducir en un 2% por cada hora adicional de tiempo que se pase al aire libre. Así mismo se ha demostrado que las diferentes cantidades de exposición a la luz solar están relacionadas con la tasa de crecimiento axial del ojo.
El efecto protector que tiene pasar tiempo al aire libre con respecto a la aparición de la miopía se ha investigado en multitud de ocasiones, aunque a pesar de tener tantas pruebas que apoyan esta teoría, todavía no se conoce con claridad el mecanismo exacto que se esconde detrás de este efecto protector.
Se ha sugerido que los ritmos circadianos y las hormonas relacionadas con estos, activados por los rayos del sol pueden que jueguen un papel en el aumento de la miopía. Se ha descubierto que el sistema de la dopamina de la retina esta implicado en el control del crecimiento ocular y la luz estimula la producción de dopamina en la retina. Asimismo ,gracias a la investigación se ha descubierto que los miopes tienen niveles significativamente mas latos de concentración de melatonina que los no miopes.
Todo ello nos hace considerar la estrategia de pasar el mayor tiempo posible al aire libre como eficaz y sencilla, tanto para los niños que todavía no son miopes pero que presentan un alto riesgo de desarrollar la miopía.
.
FRACASO ESCOLAR. PROBLEMAS VISUALES
Los problemas visuales, responsables de un tercio de los casos de fracaso escolar.
Un tercio de los casos de fracaso escolar está directamente relacionado con problemas visuales sin corregir, según datos de Colegio general de Opticos Optometristas.
La visión, el sentido mas importante a cualquier edad, desempeña un papel fundamental durante la infancia, etapa en la que se produce el desarrollo físico y formativo de la persona.
Por esta razón, los problemas visuales sin corregir pueden afectar negativamente al proceso de aprendizaje, al desempeño en los deportes y en los juegos y a la relación con los demás.
VISIÓN BORROSA EN LE EMBARAZO POR HIPERTENSIÓN
VISIÓN BORROSA POR
HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
El incremento natural en la tensión arterial experimentado durante el embarazo a veces causa visión borrosa o hacen que se vean puntos negros. Esto es bastante común ,pero en niveles excesivos , la hipertensión aumenta el riesgo de problemas mas graves como el desprendimiento de retina.
De hecho ,esos puntos en la visión podrían ser escotomas, que resultan indicativos de una preeclampsia (hinchazón ,tensión alta y proteinuria) o eclampsia, complicaciones que a veces provoca que la tensión arterial sea peligrosamente alta.
Los escotomas no deben confundirse con las “moscas flotantes” que se mueven a lo largo del campo visual y que no suelen revestir un riesgo especial.

LOS OJOS EN EL EMBARAZO
LOS OJOS EN EL EMBARAZO.
El embarazo es una etapa llena de cambios tanto físicos como psicológicos. El cuerpo de la mujer sufre una serie de alteraciones, que también afectan a sus ojos.
A partir de la semana 32, debido a la retención de líquidos en la cornea y en el cristalino, se puede producirse un aumento de la miopía ,lo que se traduce en una visión mas borrosa de los objetos distantes. En la mayoría de los casos estos cambios temporales no requieren el cambio de la graduación en las gafas o en las lentes de contacto que se estén utilizando en ese momento dado que se revertirá aproximadamente a los dos meses de dar a luz.
Las embarazadas hipermetropes pueden experimentar dificultades para leer o incluso para la visión de lejos si desarrollan el síndrome de insuficiencia de acomodación transitoria,que se puede prolongar hasta el final de la lactancia.
En estos meses las embarazadas también pueden experimentar: -.Incomodidad con sus lentes de contacto debido a los cambio en la forma de la cornea.
-.Sequedad ocular debido a los cambios hormonales.
-.Hinchazo alrededor de los ojos.
Te puede interesar
Esto es un párrafo. Puedes cambiarlo y poner tu propio texto, editar el formato y añadir enlaces o imágenes.
Esto es un párrafo. Puedes cambiarlo y poner tu propio texto, editar el formato y añadir enlaces o imágenes.