5 errores al utilizar tus lentes de contacto
CINCO ERRORES AL UTILIZAR TUS LENTES DE CONTACTO.
Muchos de nosotros nos podemos sentir identificados con este aviso al utilizar L.C y tenemos que saber que ponemos en peligro salud ocular para el futuro.
Muchos
son los usuarios de L.C que se quejan de problemas de comodidad en un
momento de su vida, seguramente relacionados con algún episodio de
los siguientes incidentes:
1.-Dormir con lentes de contacto.
A pesar de la existencia en el mercado de lentes para dormir con L.C y así tratar algunos cambios de la geometría de la córnea, solo un 2 % de estas lentillas se pueden utilizar para dormir.
La L.C se coloca sobre la córnea y esta necesita un aporte de oxígeno para mantener la transparencia sobre ella. La L.C actúa como una barrera y si a ello se le suma el parpado cerrado al dormir, lo que ocasionaremos es una doble barrera para el paso de oxígeno. En el mejor de los casos el ojo se irritara y al levantarse se sentirá cierta molestias sobre todo en la visión (visión borrosa).En el peor de los casos puede ser una de las causas de la Queratitis Microbiana.
2.-Usar agua para limpiar o guardar tus lentes de contacto.
A pesar de que el agua del grifo es la suficiente pura beber, no es estéril. La Acanthomoeba también vive en el agua del grifo, por lo que limpiar las L.C con el agua del lavabo es una invitación a que se produzca una infección.
3.-Usar un estuche porta - lentillas demasiado tiempo.
En el estuche que guarda sus L.C solo debe poner el líquido específico para el cuidado de sus L.C y reponerlo al empezar un nuevo bote de su líquido especial de L.C que siempre lo acompaña. No guarde los nuevos porta-lentillas en un cajón, estrene siempre que estrene un nuevo líquido.
Si no reponemos el estuche puede ser un nido de gérmenes y bacterias invisibles para el ojo humano, pero no para nuestra cornea, que terminara manifestando una infección.
4.-Utilizar lente de contacto que ya ha caducado.
Las
L.C que llevamos en el ojo más de un mes, si las lentillas son de
uso mensual, ya han perdido ciertas propiedades que tenían los
materiales con las que fueron fabricadas. Estos compuestos químicos
se degradan con el tiempo.
Los
problemas pueden ir desde la incomodidad en el uso, irritación y
picor, hasta una infección provocada por los
gérmenes
que pueden haberse a acumulado sobre el material en descomposición.
5.-Ducarse o bañarse con tus lentes de contacto puestas.
Aunque a mucho os parezca no es gran cosa nadar o duchase con L.C no es una buena idea. El agua de la mayoría de los lugares en los que estamos en contacto piscinas, ríos, lagos, bañeras de hidromasaje o lavabos contienen el temido microorganismo llamado Acathamoeba. Este microorganismo siente especial atracción por las L.C porque en la L.C se producen pequeños arañazos microscópicos donde se acumulan las bacterias y demás organismos microscópicos.
Estas bacterias que de forma natural viven en la superficie de las L.C y que no presentan riesgos para el ojo, son el alimento perfecto para la Acanthamoeba.